-NO TE PREGUNTES SI ERES FELIZ, PREGÚNTATE SI HACES FELICES A QUIENES TE RODEAN.

domingo, 26 de marzo de 2017



Tengo tanta autoridad como el papa, el problema es que no tengo tanta gente que así lo crea.

miércoles, 22 de marzo de 2017

Dakar, su otra cara.



“Prisa mata”. Con esta pequeña frase nos despachan cariñosamente en el Magreb cuando sorprendidos nos ven deambular por África con nuestro ritmo europeo, el reloj en la boca, sin tiempo sobrante y menos aún para regalar, tratando de apurarles a ellos su pausado ritmo de vida.

“Prisa mata”.

El Dakar, la carrera más dura del mundo ya se ha llevado medio centenar de vidas, algunas de ellas muertes buscadas, nada que decir, como dijo Marc Coma “La carrera es así”, pero hay otras muertes, esa muerte que nadie fue a buscar, estaba allí y se la encontró.

Son esas víctimas mortales a las que los medios de comunicación solo dedican unas escuetas líneas, -incluso uno de esos medios ironizó de forma desafortunada llamándolas “daños colaterales”- son los habitantes de las pequeñas aldeas y de los campos por los que pasan esas máquinas patrocinadas por grandes marcas absortas en su escandalosa publicidad, a gran velocidad, muchas de ellas sin reducirla al paso por las poblaciones, vale la pena no hacerlo y arriesgarse a ser penalizado con unos miserables y competitivos puntos pero no perder esos “preciosos” segundos que algún niño si necesitó para salvar su vida, esa vida de humano de segunda.

Esas máquinas que a su paso dejaron poco o nada y arrasaron mucho.

Rally de la vergüenza", "Rally del desprecio", han llamado a esta carrera en la que los daños colaterales, son solo eso, algún nativo que estaba donde no debía de estar, donde un piloto pasó sin reducir la velocidad para no perder esos segundos, que uno necesitaba para ganar una etapa y otro para salvar su vida.

Un rally en el que en la entrevista del fin de cada etapa los pilotos comentan a unas cámaras designadas por la organización para enseñar solo lo que se puede enseñar, que ha sido un día durísimo al límite de la extenuación.

¿Cómo de duro?

¿Tan duro como el del pastor que pasará días reagrupando su rebaño dispersado en kilómetros por el terror al oír rugir esos motores sobrados de billetes y caballos y faltos de respeto por el que no le va nada en este juego? ¿O tan duro como la madre que enterró a su hijo por ponerse delante de un Mitsubishi que nunca debía haber pasado por allí a esa velocidad? ¿Cómo de duro le fue el día?

¿Y si planteáramos esta carrera al revés?

¿Si como ironizó el investigador argentino Andrés Dimitriu que se preguntaba que pasaría con un Rally “Ceuta-Estocolmo”, con africanos o sudamericanos manejando como idiotas sus máquinas, pasando por España, Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Dinamarca, pisoteando el fondo de sus granjas o cruzando por sus aldeas"?

¿Y si los africanos una vez al año cruzasen España y se llevaran a su paso año tras año la vida de alguno de nuestros hijos que lo único que hacía era jugar en alguna cuneta de su pueblo? ¿Cuanto tardarían en prohibir esa carrera de locos africanos que vienen a nuestro país a cruzarlo cuanto más rápido mejor?

Cuanto menos, en Europa los medios de comunicación nos tendrían al tanto del paso de esa necia carrera, pero allí en África, (ahora América) donde no llega la información, y se encuentran sin más, con uno de estos monstruos, al amanecer, a toda velocidad, cruzando su aldea, peinando su jaima y envolviéndola en polvo ¿Qué pueden sentir por nosotros a quienes no les llegan –los más-, los dólares de esta carrera sin sentido ni pudor?

Una prueba que nació como aventura y terminó como negocio. Donde el compañerismo y el espíritu de ayuda murió hace mucho enterrado en dólares y exigencias de las multinacionales que solo ven en África su circuito de pruebas. Donde un gran piloto dijo: A mi me pagan por correr, por ganar. No soy un aventurero, soy un empleado, corro, gano, cobro y vuelvo con mi familia cuando termino mi trabajo.

¿...Y a su paso que quedó?....¡Nada!

El Dakar y su espíritu murió hace mucho. Ese carrera parida por unos románticos amantes de las pruebas donde prevalecía el compañerismo y la supervivencia quedó ya muy atrás. En este Rally solo queda llegar cuanto antes y para ello, cuanto más rápido pases, mejor. Aunque pases por encima de un compañero o de alguien que simplemente, sobrevive allí.


No hay que mirar atrás ni a quien a tus espaldas quedó, el colofón es Dakar, está al frente, es lo único que cuenta, lo demás, no importa.

Aunque la prisa, mate.

 Afortunadamente aún queda un Dakar. Pero este se corre atrás. Los auténticos Dakarianos que no se llevarán un trofeo pero sí podrán decir: Que han hecho el Dakar.

sábado, 18 de marzo de 2017

-Somos lo que hacemos, sobre todo lo que hacemos para cambiar lo que somos.

martes, 7 de marzo de 2017

La nueva alimentación y sus efectos en los humanos



¡¡Atención amigos Carreteros y Carreteras!! que la tontería va en progresiva progresión ...debe ser el cambio de alimentación con las bobadas de la quinoa, las semillas de chía, la leche de soja... por algún lado tenía esto que explotar.

Amigos y amigas, vamos a petar con tanta normativa y normativo. Ya sabeis, si en carretera vais a adelantar a algún automóvil... glink, glink, glink, glink. 


¡Ah!, y la leche la dan las hembras, si sacais leche a una leguminosa y os la tomais luego el cerebro tiene carencias y os ponen multa por no llevar timbre y lo que es peor, no conseguireis nada con recurrir. Toman soja. Ellos y ellas son así.

domingo, 5 de marzo de 2017

¿Sexismo en la lengua española?

-ZORRO: Espadachín justiciero .
-ZORRA: Puta.

-PERRO: El mejor amigo del hombre .
-PERRA: Puta.

-AVENTURERO: Osado, valiente, arriesgado, hombre de mundo.
-AVENTURERA: Puta.

-AMBICIOSO: Visionario, enérgico, con metas.
-AMBICIOSA: Puta.

-CUALQUIER: Cosa o persona indeterminada.
-CUALQUIERA: Puta.

-HOMBREZUELO: Hombrecillo, varón mínimo o pequeñito.
-MUJERZUELA: Puta.

-HOMBRE PUBLICO: Personaje prominente.
-MUJER PUBLICA: Puta.

-GOLFO: Masa de agua marina, parcialmente rodeada de tierra.
-GOLFA: Puta.

-LOBO: Mamífero predador rapaz y feroz. Hombre experimentado y agresivo.
-LOBA: Puta.

-LIGERO: Hombre débil y/o sencillo.
-LIGERA: Puta.

-ADULTERO: Infiel.
-ADULTERA: Puta.

-HOMBRE QUE VENDE SUS SERVICIOS: Consultor.
-MUJER QUE VENDE SUS SERVICIOS: Puta.

jueves, 2 de marzo de 2017



-No preguntes lo que no necesites saber...vivirás más años.¨