-NO TE PREGUNTES SI ERES FELIZ, PREGÚNTATE SI HACES FELICES A QUIENES TE RODEAN.

viernes, 18 de agosto de 2017

Humanos deshumanizados




Dice que esta guerra no la van a ganar pero... ¿demagogia?


-Unos humanos tirando deshumanizadamente de carrete filmando heridos como si estuviesen en el zoo en lugar de ayudar a las víctimas.


 -3 humanos, políticos de primera línea haciendo deshumanizadamente patria a costa del dolor, emitiendo la información y las muestras de pesar  al mundo en catalán como si el resto de los españoles no formáramos parte de la desgracia. Agradeciendo la labor de las fuerzas del orden mencionándolas expresamente pero sin aludir palabra ni a la Policía Nacional ni a la Guardia Civil. Por supuesto no se les ocurrió mencionar el dolor de España, solo le salía de su boca el dolor de los catalanes.


-Otro humano deshumanizado, o quizás capado por los otros inhumanos, el jefe de los mozos,  dando el parte en su idioma regional al mundo cuando el dolor y el derecho a la información –y a entenderla- es de toda España.


-Las redes insociales echando humo con insultos, confrontaciones entre humanos deshumanizados. Algunos con alegría por “haber tocado allí mejor que en otro lugar”, y charloteando sus consignas de exterminio y expulsión de todo el mundo musulmán.


Cuando los humanos se convierten en masa perdemos.No podemos ganar así.


Como esta guerra que él se obstina en decir que la vamos a ganar. 


¿De verdad vamos a ganarla? 


La deshumanización de los humanos, la desunión y el carroñismo no apunta a que vayamos a ganar ninguna guerra. Por lo menos la de seguir siendo humanos con humanidad. 


Que asquito perder nuestra condición. La que cuatro locos se están llevando y nosotros permitiéndoselo. Nos tienen atrapados.

jueves, 17 de agosto de 2017



-Por la familia lo darías todo por interés, por un amigo por desinterés.¨

miércoles, 9 de agosto de 2017

Contra la depresión


-Mirar todos los días por la ventana y ver cualquier cosa volar.

-Pimplarse unos huevos fritos con morcilla y papas.

-Pensar que otros están mucho peor que nosotros.

-Sujetar una buena jarra de cerveza.

-Ayudar a cruzar la acera a alguien.

-Añadir un nuevo amigo a tu agenda de contactos.

-No ver el Salsa Rosa ni el programa del tomate.

-Tratar cada día de echar una mano a alguien...aunque sea pequeñita.

-Ganar esa partida de mus....o perderla.

-Mear con la otra mano y que no se salga ni una gota.

-Robar una sonrisa a alguien y luego devolvérsela.

-Hacer un concurso de pedos con tus viejos amigos.
 
-...Decir que sí a un amigo.

-Respirar, respirar, respirar.

lunes, 7 de agosto de 2017



-Sólo el que manda con amor es servido con lealtad.

sábado, 5 de agosto de 2017

Palestina...


¿Qué quieren los palestinos?
Los Árabes quieren que:
• Israel les permita tener un estado independiente y autónomo
• Garantías para que la nación palestina pueda desarrollarse económicamente
• Salgan las fuerzas de Israel de los territorios ocupados en 1967
• Se desmantelen los asentamientos judíos (más de 200 mil habitantes) de sus territorios
• Quede bajo su jurisdicción la zona este de Jerusalén, barrio musulmán
• Regresen los refugiados palestinos que se encuentran en otros países árabes, especialmente en Jordania y Líbano

¿Qué quieren los israelíes?
Los judíos-israelíes quieren que los árabes:
• Cesen los atentados terroristas contra la población civil judía
• Reconozcan el estado de Israel
• Acepten los asentamientos judíos en los territorios ocupados
• No insistan más en el retorno de los refugiados palestinos
• Permitan que los israelíes mantengan cierto control sobre los territorios palestinos para asegurar sus fronteras-

Solo una pequeña muestra de algunas de las resoluciones de la ONU que el estado de Israel se ha pasado por el arco del triunfo:
*Resolución 106 (1955) : Condena el ataque del Ejército israelí sobre tropas egipcias en la franja de Gaza.
*Resolución 162 (1961) : Urge a Israel a que respete y aplique las resoluciones de Naciones Unidas.
*Resolución 171 (1962) : Determina que los ataques de Israel sobre Siria son una flagrante violación de la resolución 111, así como del armisticio firmado entre ambos países.
*Resolución 237 (1967) : Pide a Israel que permita el retorno de los refugiados que huyeron durante la Guerra de los Seis Días, y que garantice la seguridad de la población civil bajo su control.
*Resolución 242 (1967) : Considera inadmisible la adquisición de territorios como botín de guerra y pide la retirada de Israel de los mismos, instando a una solución justa al problema de los refugiados.
*Resolución 250 (1968 ) : Realiza un llamamiento a Israel para que no realice un desfile militar en Jerusalén el día 2 de mayo.
*Resolución 252 (1968 ) : Declara inválida la acción de Israel para unificar Jerusalén como “capital judía”, ya que, hasta el momento, la sección oriental de la ciudad se encontraba bajo dominio jordano.
*Resolución 256 (1968 ) : Condena las incursiones de Israel en Jordania como violaciones flagrantes de la resolución 252. Y afirma que tomará medidas por la dimensión de los ataques y porque fueron premeditados.
*Resolución 265 (1969) : Condena a Israel por los ataques aA 9reos a Jordania que violan nuevamente el alto el fuego.
*Resolución 267 (1969) : Censura a Israel por cambiar el estatus de Jerusalén sin respetar los establecido por la resolución 252.
*Resolución 271 (1969) : Israel es condenada una vez más por desobedecer las resoluciones precedentes de Naciones Unidas sobre Jerusalén.
*Resolución 316 (1972) : Enumera la larga lista de resoluciones que Israel no ha cumplido en Líbano. Y vuelve a condenar sus acciones militares en este país.
*Resolución 317 (1972) : Deplora la negativa de Israel de liberar a los árabes secuestrados en Líbano.
*Resolución 337 (1973) : Condena el secuestro de un avión de pasajeros libanés por parte de Israel, así como la violación de la soberanía libanesa.
*Resolución 444 (1978 ) : Deplora la falta de cooperación de Israel con las fuerzas de paz de Naciones Unidas.
*Resolución 452 (1979) : Solicita a Israel que deje de construir asentamientos en los Territorios Ocupados.
*Resolución 476 (1980) : Pide que termine la ocupación por parte de Israel de los territorios ocupados en 1967, incluido Jerusalén.
*Resolución 478 (1980) : Censura a Israel por proclamar en su parlamento a la ciudad ocupada de Jerusalén como “eterna e indivisible”. Y pide a los estados miembros que retiren sus embajadas de Jerusalén como castigo.
*Resolución 515 (1982) : Exige a Israel que levante el sitio de Beirut y que permite el ingreso de ayuda humanitaria.
*Resolución 518 (1982) : Exige a Israel que coopere con las fuerzas de Naciones Unidas en Líbano.
*Resolución 520 (1982) : Condena a Israel por sus ataques en Cisjordania.
*Resolución 573 (1985) : Condena vigorosamente a Israel por bombardear los cuarteles de la OLP en Túnez.
*Resolución 587 (1986) : Toma nota de la desobediencia de Israel a las anteriores resoluciones del Consejo de Seguridad sobre Líbano, y le exige nuevamente que salga de este país.
*Resolución 607 (1988 ) : Pide a Israel que deje de deportar a palestinos y le pide que respete la Cuarta Convención de Ginebra.
*Resolución 673 (1990) : Urge a Israel a que colabore con Naciones Unidas.
*Resolución 799 (1992) : Condena la deportación por parte de Israel de 413 palestinos.
*Resolución 1322 (2000) : Condena de los actos de violencia contra palestinos desatada en los Santos Lugares.
*Resolución ES-10/13 (2003) y de la Comisión de DDHH (2004) : Se insta a Israel a paralizar la barrera de Cisjordania.